Últimamente, se ha generado mucho ruido sobre el tema de los certificados SSL y la importancia de tenerlos, sin embargo, muy pocas personas saben realmente sobre su propósito y los beneficios que genera. Por ello, en el presente artículo se aclararon algunas dudas respecto a este tema y se procederá a explicar de forma detallada los aspectos positivos de poseer uno. 

¿Qué es un certificado SSL?

Primero, se debe aclarar el concepto de este término, el cual, hace referencia a un protocolo de seguridad que encripta los datos de los blogs o páginas webs antes de enviarlos, con el objetivo de, maximizar la seguridad de los mismos. Asimismo, su nombre se conforma por las siglas en inglés de: Secure Socket Layer.

No te olvides de leer también Lista de apps más descargadas durante la cuarentena

Agregado a ello, este encripta y asegura la página, para que, los usuarios puedan proporcionar sus datos o acceder a ella, sin tener que preocuparse por comprobar su autenticidad. Del mismo modo, toda la información que sea proporcionada a la página, será codificada con el fin de evitar robos cibernéticos o malversación de datos.

Contenido de un certificado SSL

Este tipo de certificados hacen uso de un método informático denominado como “cifrado de clave pública”, en el que, se tienen sustancialmente sólo dos claves compuestas por secuencias largas de dígitos seleccionados de forma aleatoria en la que una de ellas es privada y la otra es pública. Por lo que, la clave pública, sólo conocida por su servidor y el emisor, permite codificar los mensajes o datos del portal. 

De este modo, si se transfieren datos de un sitio “A” a uno “B”, el A podrá bloquear los datos o archivos con la clave pública del sitio B y para cuando este quiera desbloquear la información, usará su propia clave privada. Por consiguiente, sólo el receptor puede decodificar realmente lo que se transfiere de un sitio a otro, y si, un tercero quiere intervenir, no encontrará más que un montón de códigos que no sabrá resolver.

Motivos por el que se necesita un certificado SSL

Autenticar tu web

Como los certificados SSL le pertenecen a una empresa, marca o a alguien, entonces, poseer uno significa que detrás de la página web existe un equipo de personas o tal vez, sólo una, que ha sido investigada. Por ende, garantiza la autenticidad de la página web y consta con la palabra del creador, más la de una entidad que vela por la seguridad de sus datos.

Evita el phishing

Los certificados SSL se aseguran de escanear todo el sitio y de corregir o alertar de cualquier presencia de malwares en el portal. De esta manera, se corre un riesgo mínimo o nulo de caer ante el phishing, una actividad que se plantea robar información esencial de los usuarios del sitio.

Mucho mas sobre este tema con Ataque de phishing, aprende que es

Encripta la información

El envío de datos de un sitio a otros es frecuente en el internet y aunque, a veces puede ser accidental, las personas dedicadas a la delincuencia cibernética nunca descansan y siempre acechan los sitios menos protegidos. Por ello, contar con un certificado SSL que encripta los datos antes de transferirlos de un sitio a otro, aumenta la protección del portal.

Aumenta las ventas

Especialmente en el área de las ventas en línea, las personas son muy recelosas a confiar. Por lo que, tener un certificado que pruebe cierto grado de autenticidad y mejore la confianza hacia el sitio, promoviendo la idea de que es seguro, aumentará por mucho las ventas del sitio.

Mejora tu posicionamiento y velocidad de descarga

Con el surgimiento del https, el internet ha experimentado un cambio que ha dejado por debajo a todos quienes no se han podido adaptar con la misma rapidez y eficacia. Este nuevo protocolo de comunicación permite enviar de forma simultánea todas las capas de tu página web al navegador de los usuarios, multiplicando la velocidad de descarga hasta cinco veces y mejorando el posicionamiento en el índice de Google.

Los navegadores te marcarán como seguro

Algunas versiones de Chrome y Firefox actuales, suelen marcar a los sitios peligrosos o riesgosos si no cuentan con un certificado que valide su seguridad e integridad. Por ello, es importante conseguir el SSL, para evitar perder clientela o visualizaciones por culpa de un detalle tan minúsculo como ese. 

¿Dónde se puede comprar un certificado SSL?

Para conseguir un certificado de este tipo, lo primero que se necesita es buscar una Autoridad de Certificación confiable. En el caso de los navegadores, dispositivos móviles, sistemas operativos y demás, estos cuentan con un listado de certificados emitidos por una AC fidedigna. Una de las más populares es Global Sign, puesto que, grandes compañías como Microsoft, Mozilla, BlackBerry, Java Y muchas más, han dado su visto bueno a las certificaciones SSL que son emitidas por la misma, garantizando su legitimidad y seguridad.