Las páginas webs son una gran herramienta digital para las empresas, ventas por internet, compañías de servicios, tiendas online, entre otros. Esto se debe, a que las mismas permiten crear distintos modelos estructurales con el objetivo de crear catálogos, métodos de venta y pago, canales de atención al cliente, pestañas informativas y demás.
En consecuencia, la mayoría de las empresas han desarrollado sus propias páginas webs, a las cuales, les han agregado belleza estética, eficiencia, practicidad y sobre todo, rapidez de visualización. Sin embargo, es sumamente complicado hacer páginas webs que sean originales, creativas, fáciles de comprender y navegar, que no se hayan construido en el pasado. Por ende, muchos deciden utilizar las mismas plantillas una y otra vez.
Comprueba nuestro artículo sobre Gracias al link building podemos mejorar el posicionamiento de las publicaciones
Tendencias en el desarrollo web
Se puede ver como algunas páginas webs comparten algunos detalles en su diseño y siguen cierto patrón, lo cual, se basa en las tendencias actuales de las páginas web. Esto, involucra todo aquello que se ha demostrado que funciona en cuanto al atractivo que tiene ante el público, como la eficacia que sostiene. Por ello, estas se muestran a continuación:
Minimalismo
En el diseño de cualquier tipo, siempre se suele decir “menos es más” y esto suele ser absolutamente cierto, especialmente en cuanto a una página web se trata. Por ese motivo, el estilo minimalista suele ser lineal, básico, pulcro, sin demasiado relleno. Generalmente, este tiene los elementos justos para funcionar de forma correcta y unos cuantos añadidos para agregar belleza y estética sin sobrecargar el conjunto general.
De hecho, el minimalismo es una tendencia que ha perdurado año tras año en el diseño web, pues en la actualidad ya las páginas webs con demasiado color, texturas e imágenes solo resultan molestas, pesadas y lentas. Para muestra de ello, esta la pestaña principal de Google o la página web de Apple.

Diseñar primero la versión del móvil
Anteriormente, los diseñadores se dedican primero a armar la estructura de las páginas webs para formatos de computadoras de escritorio o laptops, sin embargo, hoy en día, el sistema ha cambiado. Visto que, con el cambio del algoritmo de Google, primero se deben hacer las páginas según la forma en que se aprecian en el teléfono.
De este modo, se debe crear una pestaña distribuida organizadamente en la que se evite desplazar demasiado solo con el fin de que el usuario logre llegar a su objetivo. Por ello, las opciones tienen que estar dispuestas a penas se entra en el portal y deben ser concretas. Puesto que, al dar click, fácilmente estas llevarán a una pestaña aparte, enlazada con la principal, que muestre toda la información respectiva.
Lee el articulo que tenemos de Redes sociales más buscadas en 2021
El usuario tiene el poder
El diseño de una página web siempre tiene que girar en torno a un concepto y se debe enfocar en agradar o cumplir los requisitos de una entidad o público. Para algunos, el aspecto principal es el contenido, para otros, se trata de crear una página que se adhiere fielmente a los estatutos de Google, sin embargo, la opción correcta es diseñar en base a los usuarios.
Visto que, son estos quienes determinan la comodidad que sienten durante su experiencia, lo útil que resulta ser la información presente, la facilidad con la que pueden acceder a esta y la velocidad con la que la página se descarga y da paso a la navegación dentro de ella. Por ende, se debe construir pensando que el usuario es el verdadero rey.
Por lo consiguiente, para dar seguimiento de sus pasos y analizar la receptividad de la página, hay varias estructuras que pueden crearse, como: los mapas de calor, las sesiones grabadas o la analítica de las estadísticas propias de la página web.

Tiempo de descarga
En un mundo donde todos estamos acostumbrados a hacer todo en segundos o cuando mucho, minutos, gracias a la tecnología, una página web con un diseño increíble pero que tarda más de 6 segundos en cargar completamente automáticamente es descartada por la mayoría de los usuarios.
Esto se debe, a que las personas buscan comprar, consultar o rebuscar entre las páginas con rapidez y si una de ellas presenta más problemas de lo necesario, son conscientes de que tiene muchas más de donde apoyarse. Por ende, la velocidad de descarga es un aspecto clave en el desarrollo de una página de internet y nunca pasa de moda.
En orden de promover esto, se debe tener un buen mantenimiento del sitio y asegurarse de que la programación, haya sido hecha ya sea en WordPress, Magento, Prestashop o demás, no quede obsoleta en un campo que se reinventa todos los días.
Libre elección
De cualquier forma, hay que recalcar que el diseño de una página de internet debe ser personalizado, único y ambientado según el tema a tratar, por lo que, es de libre elección crear contenido nuevo, con estructuras originales y un sentido fresco. Así que, no es cuestión de sentirse presionado por crear lo mismo de siempre si se tiene la habilidad y el anhelo por hacer algo nuevo.