Las redes sociales son un medio de comunicación muy fuerte y a la vez, complejo. Por ello, conocer sus secretos, trucos y buscar consejos para aprender a moverte dentro de ellas, es de sabios. Sin embargo, hay empresas y negocios que diseñan una extensa estrategia de publicidad y marketing en redes sociales que puede que no esté dando frutos.
Por ende, puede que estén gastando dinero, recursos, energía e ideas en un camino que, simplemente, no está dando resultado. No obstante, para saber a ciencia cierta el rendimiento de sus esfuerzos, deben primero comenzar un profundo análisis de sus estadísticas y datos de la empresa. Sin embargo, en caso de no saber por dónde empezar, pueden leer los parámetros que presentamos a continuación:
Parámetros para realizar una evaluación detallada
¿Estás ubicado en un sitio donde tu público objetivo te pueda localizar?
A pesar de que la mayoría de marcas, emprendimientos, negocios y grandes empresas tienen una cuenta en redes sociales, muy pocas han logrado calar en las redes sociales donde se encuentra su audiencia principal. Por ello, lo primero que hay que cuestionar es si la red social que se está cultivando es realmente la correcta.
Es decir, si tu público objetivo normalmente se encuentra en Tik Tok, lo más lógico es crear una cuenta en esta plataforma y permitirse crecer con personas interesadas en el producto. Sin embargo, si el objetivo está en Twitter, lo mejor es cerrar las demás cuentas y enfocarse en el público de Twitter.
Para más información, mira nuestros artículos sobre Redes sociales más buscadas en 2021
Además, no se recomienda crear nuevos perfiles para proyectos temporales que una vez estén culminados, cerrarán y se llevarán consigo a posibles nuevos seguidores que están auténticamente interesados en el producto.
De modo que, todo se resume en: centrar los esfuerzos en una sola aplicación,antes de, tratar de estar en todas al mismo tiempo, sin generar ninguna ganancia tangible. Por ende, se determina la plataforma con mayor receptividad y se plantea el contenido, las nuevas publicidades, las estrategias de interacción, dinámicas y demás, según el formato de la misma y el pensamiento de sus usuarios.
¿Has logrado alcanzar tus objetivos?
Cuando se da inicio a una nueva estrategia de mercadeo, siempre se plantea el porqué de ello y se enlazan los objetivos con las acciones. Por ende, se espera que luego de un tiempo de haber llevado a cabo todos los pasos del plan, la mayoría de los planteamientos hayan sido alcanzados. De no ser así, debe surgir la pregunta de si la estrategia ha sido bien estructurada o si el sitio donde se aplica es el correcto.
En consecuencia, para poder medir la efectividad de tus métodos, lo mejor es comparar los logros obtenidos en realidad, a los que, se debieron haber logrado según lo establecido en un principio. Si estos difieren en gran medida, lo mejor sería descartar esta idea y comenzar desde cero con algo nuevo, aprovechando la experiencia y el conocimiento adquirido durante el intento.
¿Tu porcentaje de engagement supera el 1%?
Principalmente, hay que aclarar que existen muchas maneras de determinar el porcentaje de engagement, sin embargo, una de las fórmulas más utilizadas es la que compara el número de interacciones en las publicaciones con la cifra de usuarios alcanzada (Se excluye el número de seguidores porque, desde hace mucho tiempo, se llegó a la conclusión de que las redes sociales no le muestran el contenido a la totalidad de estos).
De este modo, una de las formas de determinar si la estrategia en redes está dando resultado, es calculando el porcentaje de receptividad que se está obteniendo, si el mismo está debajo del 1%,claramente sugiere un error en el diseño del plan y se aconseja cambiar de ruta lo antes posible. Mientras que, las páginas que consigan un 2% o más, son bien consideradas y aceptadas por sus seguidores y la comunidad digital.
¿Logras entablar conversación con tu audiencia?
Uno de los rasgos más importantes en las redes sociales, son los comentarios. Visto que, estos tienen el poder de posicionar mejor al perfil según los parámetros del algoritmo, como también, son buenos para conversar, consultar y conseguir información útil sobre tus seguidores y la marca.
Si te gusto lo que leíste te recomendamos también Tendencias en diseño web más conocidas
Por consiguiente, de no conseguir conversar con tus propios seguidores, esto sería un claro signo de alarma que puede ser corregido si se presta suficiente atención. Es fundamental buscar temas de conversación que llamen la atención de tus seguidores e incentiven debates de ideas entre los usuarios.
¿Tu contenido es útil para los usuarios?
Una de las cuestiones más importantes en redes sociales, es difundir información o contenido que sea relevante. Así que, de no serlo, se consideraría como información de relleno, la cual, hace presencia pero no aporta nada útil o interesante a los consumidores. Para evitar caer en ello, se puede diseñar contenido informativo, en el cual, se ofrezcan respuestas a problemas frecuentes que se hayan reportado en el pasado.